⚡Tesla: ¿La peor acción del año?
Tesla se convirtió en una de las peores acciones en la bolsa en lo va del año con -42% YTD. ¿Qué está ocurriendo? ¿Cómo se ven sus finanzas?
Subscríbete y recibe cada semana las finanzas simplificadas de las empresas más relevantes
En el primer trimestre del año, la compañía no solo vio desplomarse sus acciones, sino que también enfrentó retos en ventas, competencia y percepción pública. Mientras su CEO, Elon Musk, se mantiene en el centro de la controversia, el mercado se pregunta si esta crisis es realmente financiera o si es la imagen del líder la que está arrastrando a la empresa.
📉 Colapso bursátil
En el primer trimestre del año, las acciones de Tesla se desplomaron un 42%, reduciendo su capitalización de mercado de USD $1.3T a USD $750B.
Factores clave en la caída:
Descenso en las ventas globales: Las ventas en China cayeron un 49% interanual, debilitando su liderazgo frente a BYD.
Fuerte competencia: Rivales como BYD y Rivian han ganado terreno con modelos más accesibles y tecnología avanzada.
Situación macroeconómica: La reciente caída en la capitalización bursátil de la bolsa estadounidense se debe principalmente a los riesgos de recesión percibidos por los analistas. Esto ha sido impulsado por los aranceles impuestos por el gobierno de EE.UU. a sus principales aliados, lo que implica un impacto moderado en los costos de Tesla.
Disminución de márgenes: La fuerte competencia en la industria de los EVs, junto con una situación macroeconómica complicada, ha hecho que sus márgenes se aprieten considerablemente en los últimos dos años, dando señales claras de alerta en rentabilidad. Esto ocurrió en el acumulado 2022, 2023, y 2024 (al último trimestre del año):
Margen bruto: 23.8% »18.2%» 17.9%
Margen EBITDA: 20.1% »14.0%» 12.7%
Margen neto: 15.2% »15.5%» 7.3%
🚀 ¿Una vía de recuperación?
En medio de su estancamiento en su negocio automotriz, el segmento de Energía y Servicios mostró señales positivas, con ingresos que crecieron 38% en un año, de $14.9B a $20.6B (LTM).
Este desempeño posiciona a esta unidad de negocio como una potencial vía de recuperación para Tesla en el corto plazo.
En el mediano plazo, seguramente proyectos clave como el de Robotaxis y los robots humanoides Optimus apuntan a revolucionar la movilidad y la automatización. Estos ambiciosos proyectos esperan capturar uno de los mercados inexplorados más grandes vistos que podría ser de entre $5T - $10T anuales.
📊 ¿Cómo se ven sus finanzas?
Más allá de la percepción pública y las controversias, las finanzas de Tesla ofrecen una visión más clara sobre su verdadera posición. ¿Reflejan estos números una crisis estructural o simplemente una inestabilidad temporal?
Aquí te mostramos los datos clave para entender el verdadero estado financiero de la compañía al #MonthlyWay.
Monthly es la startup que entrega reportes financieros como este de Tesla, pero para más de 50 empresas pequeñas, medianas y grandes en México, resolviendo un desafío crítico en las empresas: la falta de visibilidad real en márgenes, flujo de efectivo, CAPEX, rentabilidad, eficiencia y solvencia.
¿Cómo funciona? Mes a mes, Monthly convierte la contabilidad en finanzas reales, con reportes de gráficos simples, métricas clave y videollamadas de resultados, a un costo tres veces menor que un CFO tradicional.
¿Te interesa? Agenda una📞 llamada demo y resolvemos todas tus dudas.
Monthly es el CFO Digital que entrega reportes con las finanzas simplificadas para más de 50 empresas en México y USA. Descubre tu historia financiera en…